Curadores: BRYAN SCHUTMAAT Y PABLO CABADO
Una exposición que reúne el trabajo de ocho fotógrafos contemporáneos estadounidenses cuyas prácticas visuales, profundamente enraizadas en experiencias individuales, configuran un panorama diverso y complejo de la fotografía como medio expresivo, documental y poético. A través de una aproximación intimista, cada autor articula una mirada singular sobre los espacios, sujetos y temporalidades que constituyen su entorno inmediato, dando lugar a una constelación de universos visuales que, aunque heterogéneos en forma y contenido, se entrelazan mediante una estética común.
La elección del blanco y negro no es meramente estilística, sino que opera como una estrategia formal que acentúa las cualidades matéricas de la imagen, despojándola de su referente cromático para invitar a una lectura más abstracta, reflexiva y simbólica.
Esta desaturación intencional no sólo destaca las tensiones entre luz y sombra, sino que permite una experiencia visual más centrada en la composición, la textura y el gesto fotográfico. En este contexto, el medio deja de ser únicamente un instrumento de representación para devenir una herramienta de indagación crítica y exploración sensorial.
Los territorios representados –que van desde los paisajes rurales de Islandia hasta las zonas urbanas del Third Ward en Houston, pasando por las áridas extensiones del suroeste estadounidense y las nevadas tierras de Wisconsin– constituyen escenarios desde los cuales se articulan narrativas profundamente personales, pero con resonancias colectivas. Cada artista se aproxima a su objeto de estudio con una metodología que combina lo empírico y lo subjetivo, lo documental y lo introspectivo, elaborando cuerpos de trabajo que no sólo documentan realidades, sino que las interrogan y reconfiguran a través de una sensibilidad estética particular.
Si bien las series presentadas difieren en sus preocupaciones temáticas, dispositivos compositivos y marcos conceptuales, comparten una voluntad común: transformar lo cotidiano en una experiencia visual que oscila entre lo poético y lo político. La exposición, en este sentido, no sólo propone una lectura de las imágenes como documentos, sino como espacios de pensamiento, afecto y construcción de sentido. Mundos Únicos constituye así un ejercicio de curaduría que apuesta por la pluralidad discursiva, mostrando cómo la fotografía contemporánea puede articular múltiples formas de habitar, representar y reflexionar el mundo.
Artistas que participan:
Agnieszka Sosnowska, Colby Deal, Erinn Springer, Jenia Fridlyand, Lisa Elmaleh, Matthew Genitempo, Richard Rothman y Sasha Phyars-Burgess.
Entrada libre y gratuita
Inauguración: MIÉRCOLES 11 DE JUNIO – 18:30 hs.
Hasta el 16 de agosto – Entrada libre y gratuita
Horarios: martes a viernes 14 a 20h y sábados de 15 a 20h
Domingos y feriados cerrado al público
Lavalleja 1062, C1414 CABA. Argentina