Juan Travnik
Malvinas. Retratos y Paisaje ¿Qué huellas habrán quedado en sus rostros, en sus miradas, después de
haber vivido una experiencia tan extrema como la guerra? ¿Cómo eran sus fisonomías y sus actitudes gestuales tiempo después del conflicto? Luego del paso de los años, ¿Cómo elaboraban la forma de construir su imagen en la mirada del otro? Estas son algunas preguntas que, en 1994, y como hipótesis de trabajo, me impulsaron a comenzar el ensayo del que muchas de estas imágenes forman parte. Fotografié a los excombatientes en mi estudio, en diferentes ciudades del país, en sus lugares de reunión, en sus casas, en desfiles, en marchas y reclamos. Ya al final del trabajo, a 25 años del conflicto, pude viajar a las Islas y fotografiar los paisajes de los campos de batalla. Vi los escenarios que habían visto sus ojos, que ahora en los retratos parecían fijos en el horizonte o perdidos, vacíos. Y estuve allí en el mismo mes, con el mismo frio y el mismo viento, la misma lluvia y la misma luz. Esta nueva presentación de una parte de la serie Malvinas. Retratos y paisajes de guerra, me permite volver a Avellaneda y me da la posibilidad de volver, sesenta años después, adonde de alguna manera todo empezó. Pedro Otero, de Avellaneda, como le gustaba que lo presentaran, fue mi primer y gran maestro. Tenía su estudio y daba sus talleres frente a la plaza, en la esquina de Mitre y 25 de mayo.
En esta exposición, y siempre en un intento por seguir visibilizando protagonistas, restaurando parte de nuestra memoria, he incluido a enfermeras, que estuvieron en Puerto Argentino a bordo del Rompehielos Almirante Irizar, y a familiares que tuve ocasión de fotografiar.
FECHA:
16 mayo 2025 – 19 junio 2025
LUGAR:
Instituto Municipal de Arte Fotográfico y Técnicas Audiovisuales.
Colón 451, Avellaneda Centro
Bueno Aires, Argentina